top of page

10 ejemplos de ecotecnias

  • Foto del escritor: Alejandra Molano
    Alejandra Molano
  • 1 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

fecha: 9 agosto 2021

Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE

El autor del artículo reseñado a continuación hace parte de una plataforma que brinda un servicio de información. La mayoría de sus artículos se basan en la responsabilidad social, pero también abordan temas acerca de medio ambiente, filantropía, economía, educación, gobierno, salud entre otros.


En el artículo “10 ejemplos de ecotecnias”, el autor hace referencia a algunos ejemplos de instrumentos que aprovechan de manera eficiente los recursos naturales y materiales, llamadas ecotecnias. Estas ecotecnias sirven para limitar el impacto negativo sobre la biosfera, mejorar la salud de las personas, ser más eficientes y tener un mejor manejo de los recursos naturales no renovables, agua, energía, reciclaje y desechos. Los ejemplos son los siguientes:



Sanitario seco, un sanitario que en vez de funcionar con agua funciona con un deshidratador por medio de ventilación, calor y material secante, no produce olores y es limpio; Estufa ahorradora de leña, tiene un compartimiento que resguarda el calor eficientemente y protege a las personas de problemas respiratorios ocasionados por el humo; Cisternas de ferrocemento, es de forma cilíndrica, con malla electrosoldada hexagonal cuya capacidad es de más de 10,000 litros, es una buena para cosechar agua de lluvia de los techos de las viviendas y se integra en el proceso de desarrollo de la vivienda campesina sustentable y en el de la comunidad; Huerto familiar, en un terreno pequeño cercano a la casa para cultivar hortalizas y utiliza solo abono natural; Cuni gallineros, conejos y gallinas en un solo corral, estas especies se alimentan de lo mismo y los desperdicios de una especie lo aprovecha la otra y viceversa; Técnica de purificación de agua para consumo humano, funciona si el agua proviene de un pozo u otro lugar en donde el agua sea difícilmente potable; Deshidratador solar de alimentos, utiliza los rayos de sol para calentar el aire que sube, secando los alimentos, los alimentos deshidratados pueden durar hasta un año si se conservan bien; Sistema de construcción con pacas de paja, disminuye la cantidad de desechos agrícolas que son quemados, minimiza la contaminación atmosférica, calentamiento global y tiene menos tiempo de construcción que con el de concreto; Pintura natural, principalmente a base de aceites vegetales; Composta, descomposición de materia orgánica para mejorar la estructura de los suelos, estimular la diversidad, la filtración de agua y la actividad microbiana.



Las ecotecnias mencionadas anteriormente son herramientas interesantes que nos brindan muchos beneficios, una mezcla de tecnología e ideas innovadoras ambientales para mejorar las condiciones climáticas en la que nos encontramos. Estas herramientas nos darán una gran ayuda y aportaran bastante en el proceso de tener una mejor organización y disciplina con respecto a manejar adecuadamente los recursos naturales no renovables, el agua, la energía, el reciclaje y los desechos, además, de estos instrumentos están saliendo productos y servicios sostenibles y amigables con el medioambiente.




Comments


bottom of page