10 productos circulares y las empresas que los producen
- Alejandra Molano
- 28 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 oct 2021
Autor: Arianne Lira
fecha: 28 julio 2021
Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE
Palabras clave: #Empresas, #EconomíaCircular, #CrecimientoEconómico, #MedioAmbiente, #Reciclar, #Reutilizar.
La autora del artículo reseñado a continuación es licenciada en Letras Latinoamericanas por la UAEMex. Amante de la literatura, cine, teatro y admiradora de Beauvoir, Castellanos y Nin. Interesada en temas de género y cultura en general. Correctora de estilo y redactora en expoknews.
En el artículo “10 productos circulares y las empresas que los producen”, la autora hace referencia a la economía circular, la cual es de gran ayuda para evitar al máximo los residuos y desarrollar una cultura más sustentable. Este modelo hace que la relación entre crecimiento económico y el uso de los recursos naturales sea buena y próspera para ambas partes, y no una relación de destrucción del medioambiente. Lo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes las veces que sea posible para crear un valor añadido y con ello el ciclo de vida de los productos será mayor. Estas son las empresas que producen 10 productos circulares:

Winnow, una empresa de tecnología que creó medidores inteligentes capaces de analizar la basura y luego identificar formas de reducir el desperdicio; DyeCoo, una empresa holandesa que diseñó un proceso de teñido de telas que no requiere de agua y ningun producto quimico aparte de los tintes, además, hacer este proceso lleva la mitad del tiempo, consume menos energía y cuesta menos; Close the Loop, una empresa australiana que proporciona soluciones sostenibles a las demás empresas para mejorar los programas de responsabilidad social corporativa, además, recuperan cartuchos de impresoras viejos y plásticos blandos, los mezclan con asfalto y vidrio reciclado para hacer la superficie de carreteras.

Enerkem, una empresa de tecnología limpia que convierte los residuos sólidos pretratados en combustible y productos químicos para el transporte, también utilizan la basura para hacer funcionar autos; Schneider Electric, una empresa especializada en gestión y automatización de la energía, utiliza materiales reciclables en sus productos, prolonga la vida útil del producto mediante el arrendamiento y el pago por uso, y ha introducido esquemas de devolución en su cadena de suministro; Cambrian Innovation, una empresa que proporciona agua limpia, trata las aguas residuales contaminadas por procesos industriales y produce biogás que se puede utilizar para generar energía renovable.

Lehigh Technologies, una empresa que convierte llantas viejas y otros desechos de caucho en polvo de caucho micronizado, que luego puede usarse en una amplia variedad de aplicaciones, desde llantas hasta plásticos, asfalto y material de construcción; HYLA Mobile, una empresa que reutiliza los dispositivos móviles y sus componentes; Miniwiz, una empresa taiwanesa que recicla los desechos industriales y de consumo en productos de construcción y de consumo, convierte 50 kg de botellas de plástico por hora en un material de construcción de bajo costo, sin agua y solo con energía solar; AB InBev, una empresa que quiere que sus productos sean en envases retornables o hechos de contenido mayoritariamente reciclado.
Comments