top of page

Bolsas de basura reusables: ¿las conservarías por años?

  • Foto del escritor: Alejandra Molano
    Alejandra Molano
  • 30 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

fecha: 13 agosto 2021

Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE

El autor del artículo reseñado a continuación hace parte de una plataforma que brinda un servicio de información. La mayoría de sus artículos se basan en la responsabilidad social, pero también abordan temas acerca de medio ambiente, filantropía, economía, educación, gobierno, salud entre otros.


En el artículo “Bolsas de basura reusables: ¿las conservarías por años?”, el autor hace referencia a uno de los problemas medioambientales que nos está afectando a todos y es el tema del plástico, en especial la gran cantidad de bolsas de basura que se utilizan a diario. El autor habla acerca de la empresa australiana TOMbag fundada por Sasha y Johnathan Pestano, que preocupados por el futuro del planeta que habitara su hija y demás niños en el mundo, encontraron una nueva forma más sustentable de desechar los residuos generados por las actividades cotidianas de las personas, creando una bolsa hecha de botellas de agua recicladas que dura años y no se desecha.



La idea de esta bolsa reutilizable es que casa hogar la llene como una bolsa de basura normal, luego deposite solo los residuos en el contenedor de basura de su barrio o conjunto y lavarla para volverla a usar. Hacer este ejercicio constante de ir hasta un contenedor a depositar su propia basura hace que las personas se vuelvan más conscientes y reflexivas sobre la cantidad de residuos que producen y/o malgastan.



Esta idea innovadora de la empresa TOMbag es bastante interesante, ya que no tendríamos que estar comprando y comprando cada tanto tiempo bolsas plásticas para un solo uso, sino que ahora se compraría solo unas bolsas TOMbag por hogar. Además, son más resistentes y gruesas que las bolsas plásticas, se pueden lavar y volver a usar, duran entre uno a tres años y cuando este producto termine su vida útil puede ser entregada a la empresa TOMbag para que lo reciclen.



Pero está claro que no solo los hogares producen basura, sino que también lo hacen los restaurantes, colegios, universidades, oficinas, hoteles, entre otros. Las organizaciones también pueden sumarse a este proyecto de no usar tantas bolsas de basura, así como el grupo hotelero Accor que para el 2022 eliminará el plástico de un solo uso y es muy probable que empiece a utilizar las bolsas de TOMbag.


Comentarios


bottom of page