top of page

Consumidores prefieren productos verdes, pero no saben identificarlos

  • Foto del escritor: Alejandra Molano
    Alejandra Molano
  • 8 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor: Arianne Lira

fecha: 12 julio 2021

Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE

La autora del artículo reseñado a continuación es licenciada en Letras Latinoamericanas por la UAEMex. Amante de la literatura, cine, teatro y admiradora de Beauvoir, Castellanos y Nin. Interesada en temas de género y cultura en general. Correctora de estilo y redactora en expoknews.


En el artículo “Consumidores prefieren productos verdes, pero no saben identificarlos”, el autor hace referencia a los cambios que se han estado presentando en los consumidores, ya que son cada vez más conscientes del problema climático que estamos vivenciando y quieren comprar productos sanos, orgánicos, 100% naturales, que se puedan reutilizar, reciclar y que no dañen el medio ambiente.



De acuerdo con la primera edición del Índice de Sostenibilidad Empresarial de la empresa Green Print, el 64% de los estadounidenses están dispuestos a pagar más por productos sostenibles, pero el 74% no sabe cómo identificarlos y el 78% de las personas tienen más probabilidades de comprar un producto que está claramente etiquetado como ecológico. Entonces el problema es que los consumidores no están muy seguros de qué productos son ambientalmente responsables o cómo identificar los productos verdes, ya que muchos consumidores desconfían sobre las afirmaciones ambientales de las empresas.



Las empresas juegan un papel muy importante porque son ellos los que deben de dar confianza y lealtad de sus productos y prácticas demostrando que también comparten los mismos objetivos y que están realmente interesados en el bienestar de sus clientes y del medio ambiente. Hacer este gran cambio de defender, cuidar y preservar nuestro planeta no es fácil para las empresas pero es lo correcto.



Otro punto importante es que los consumidores estén más informados sobre los productos verdes, por ello la autora explica que son aquellos productos en los que su proceso de producción, uso o disposición final generan un impacto positivo en el entorno, pero no solo son ambientalmente responsables, sino que también generan un impacto positivo social y económico. Los productos verdes pueden favorecer a comunidades locales, zonas de impacto, vulnerables o de características socioeconómicas o demográficas específicas, y además son rentables para el productor. Para identificarlos y conocer si realmente son productos verdes se debe de revisar los ingredientes, sellos y que el empaque o envase sea de papel, metal o vidrio (ya que se pueden reciclar).



Comments


bottom of page