top of page

Consumo responsable de alimentos: ¿Qué es y cómo lograrlo?

  • Foto del escritor: Alejandra Molano
    Alejandra Molano
  • 30 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 8 oct 2021

Autor: ExpokNews

fecha: 3 agosto 2021

Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE

El autor del artículo reseñado a continuación hace parte de una plataforma que brinda un servicio de información. La mayoría de sus artículos se basan en la responsabilidad social, pero también abordan temas acerca de medio ambiente, filantropía, economía, educación, gobierno, salud entre otros.



En el artículo “Consumo responsable de alimentos: ¿Qué es y cómo lograrlo?”, el autor hace referencia a la mala práctica de consumo y producción que se ha llevado a cabo durante estos tiempos. Se ha dejado una desigualdad muy grande en el mundo, en algunas partes del mundo se desperdicia millones de toneladas de alimentos y en otros lugares hay escasez, las personas sufren de hambre y desnutrición.



Es por eso la importancia del consumo responsable de alimentos, el cual consiste en comprar un producto o contratar un servicio que estén respaldados por una cadena de valor en donde el comercio justo destaque, que haya una gestión sostenible y uso eficiente de los recursos naturales, lo que supone reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores, a reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha. Es una meta que se espera poder cumplir de aquí al 2030.



Comments


bottom of page