La causa del cambio climático es definitivamente la humanidad: ONU
- Alejandra Molano
- 2 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
fecha: 12 agosto 2021
Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE
Palabras clave: #CrisisMundialAmbiental, #CambioClimático, #CalentamientoGlobal, #ONU, #IPCC, #GasesInvernaderos.
El autor del artículo reseñado a continuación hace parte de una plataforma que brinda un servicio de información. La mayoría de sus artículos se basan en la responsabilidad social, pero también abordan temas acerca de medio ambiente, filantropía, economía, educación, gobierno, salud entre otros.

En el artículo “La causa del cambio climático es definitivamente la humanidad: ONU”, el autor hace referencia a lo que dice el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU acerca de lo alarmante que es la crisis mundial ambiental. Según el IPCC los impactos que se ven hoy se producen con sólo 1°C (1.8°F) de calentamiento, a finales del siglo, podríamos experimentar 3°C (5.4°F) de calentamiento. También, el IPCC junto con la comunidad científica en general han advertido que limitar el calentamiento planetario a 1.5 grados Celsius es crucial para evitar impactos climáticos potencialmente catastróficos, pero parece que este objetivo puede estar ya fuera de alcance.

Para nadie es un secreto que el cambio climático está empeorando cada vez más por nuestra culpa. Lo preocupante, es que algunos cambios causados por el calentamiento global ya no tienen vuelta atrás, es por ello que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, dice que todos debemos de hacer un cambio drástico y realmente notorio para acabar con las emisiones de gas invernadero que tanto a afectado, afecta y seguirá afectando a nuestro planeta si no hacemos nada para evitarlo. Si cambiamos nuestras actividades cotidianas, como no utilizar productos de un solo uso y las organizaciones cambiarán la manera de hacer sus procesos, como utilizar energía renovable, reutilizar o reciclar sus productos defectuosos y derivados, entre otros. Podríamos alcanzar a mitigar la frecuencia y la gravedad del calor extremo, la sequía y los fenómenos meteorológicos.
Comentarios