top of page

Café carbono neutral: la estrategia de Starbucks

  • Foto del escritor: Alejandra Molano
    Alejandra Molano
  • 1 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE

Fecha: 29 marzo 2021

El autor del artículo reseñado a continuación hace parte de una plataforma que brinda un servicio de información. La mayoría de sus artículos se basan en la responsabilidad social, pero también abordan temas acerca de medio ambiente, filantropía, economía, educación, gobierno, salud entre otros.


En el artículo “Café carbono neutral: la estrategia de Starbucks”, el autor hace referencia a la importancia de Starbucks por lograr alcanzar el proceso de ser un café neutral, a través de la nueva tecnología que le permitirá rastrear como se almacena el carbono en el suelo y así poder sembrar árboles de sombra junto al café. Además de esto buscara cumplir con los compromisos basados en las causas sociales, la justicia racial y el cambio climático.


La mayor parte del café realizado por Starbucks, de acuerdo con la compañía fast, trae consigo una huella de carbono que permite ver de donde proviene y como se cultivó el café, sin embargo con el objetivo a largo plazo de ser un café carbono neutral, se creó una estrategia basada en una nueva aplicación que puede escanear el suelo y brindar a los agricultores una información acerca de su salud, y visualizar las tendencias en las cadenas de suministro de las empresas.




Teniendo en cuenta esto, la empresa comenzó a estudiar y experimentar con pequeños agricultores que estando de acuerdo en hacer uso de la aplicación se sentiran beneficiados de los factores a favor que esta les puede brindar. De otro lado en una finca experimental en costa rica se ha ayudado a probar nuevas variedades de cafetos que pueden resistir mejor a las enfermedades, lo que significa que capturan más carbono en el suelo y ayudan a los agricultores a que se puedan ganar la vida mejor.


No obstante lo que Starbucks busca es poder compensar las emisiones de gas restantes y es por esto que está trabajando con organizaciones sin fines de lucro como Conservations international para la financiación de proyectos que protejan los bosques existentes y restauren los bosques en otras áreas. Cabe mencionar que el café verde neutro también está entre los objetivos de las empresas para el 2030, el verde significa, granos crudos antes de tostarlos, esto debido a que lo que importara en las estrategias implementadas es conocer todo lo que incluya el ciclo de vida del café. Por eso como se mencionó al inicio entre las metas planteadas es importante que la empresa logre reducir las emisiones de carbono a la mitad, y así favorecer al medio ambiente.



Finalmente Starbucks se ha comprometido con las causas sociales, la justicia racial y el cambio climático, lo que le ha permitido a la empresa volverse popular y tener inversores que apoyen estas causas, dejando ver que en los últimos años sus acciones han subido un 87% y esto da como resultado que su valor de mercado en el último año sea de casi 130.000 millones de dólares.


Desde mi punto de vista el café neutral es una buena opción para el futuro, que no solo reduce los niveles de contaminación que afectan a toda la población, sino que además ayudara a la sostenibilidad de los pequeños agricultores que no cuentan con grandes parcelas debido a que ellos podrán a través de las nuevas aplicaciones y la tecnología poder medir mucho mejor su uso del suelo.

Comments


bottom of page