El café socialmente responsable de Hugh Jackman
- Alejandra Molano
- 9 may 2021
- 3 Min. de lectura
Autor: Kenya Giovanini
Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE
Fecha: 14 marzo 2018
Palabras clave: #ResponsabilidadSocial, #Café, #ComercioJusto, #Sostenibilidad.
La autora del artículo reseñado a continuación es Comunicóloga en formación por la UTEL. Melómana, cinéfila y amante de la cultura pop. Ha desarrollado contenido para Revista Kuadro y actualmente trabaja como Asistente Editorial en Expokews, donde se encarga de curar el contenido más relevante sobre responsabilidad social, diseñar la síntesis diaria y crear contenido entretenido acerca de estos temas.
En el artículo “El café socialmente responsable de Hugh Jackman” la autora hace referencia a la forma en la que el autor y activista Hugh Jackman a través de su café Laughing Coffe promueve a su público a que empiecen a tomar café en una taza socialmente responsable.
Debido a que después del Petróleo, el café es el segundo producto más importante en la economía del mundo con un valor de comercialización de aproximadamente 100 billones para el caso de México, el café se ha convertido en una potencia de comercialización que además de beneficiar a 500 mil familias que dependen de la venta del grano para sustentarse, también beneficia a las grandes empresas cafetaleras que se han aprovechado de su demanda recurriendo a la explotación de recursos naturales y de comunidades vulnerables. Cabe destacar que el calentamiento global ha generado una amenaza a la producción y cuidado de las cosechas.

Es así como surge el café “Laughing Man Coffee & Tea” o “Café y té del hombre que ríe” del autor Hugh Jackman quien en una experiencia por Etiopía como embajador de World Visión Australia conoció todo el proceso que viven los productores del grano y sus familias, lo que lo motivo a crear su propia marca de café, caracterizándose por ser una marca con responsabilidad social, con comercio justo y sostenibilidad con un interés de alianza y compromiso que le permitió ayudar a la familia que le enseño y a otras familias a salir de la pobreza y tener una vida más sostenible.
Para el año 2017 Laughing Man Coffee contaba con dos cafés en Nueva York y crearon Laughing Man Foundation con el fin de mejorar la administración y distribución de las ganancias del café, comprometiéndose a mejorar al menos 100 viviendas y proporcionar 40 becas universitarias a miembros de una cooperativa de café en Huila Colombia. Además crearon una alianza con la Empresa Keuring, el principal comprador de café de comercio justo en América a quienes Laughing Man Coffee encargaron de diseñar y suministrar los artículos reciclables y las cápsulas de café más sostenibles al utilizar polipropileno en lugar de policarbonato, siendo pioneros en Estados Unidos y fortaleciendo el compromiso RES.
En conclusión se destaca que Laughing Man Coffee y su fundación Laughing Man Foundation viven un permanente compromiso social a nivel mundial en proceso de expansión beneficiando directamente a las familias productoras de café, pero también generando un impacto positivo en el medio ambiente y promoviendo la responsabilidad social como base de su visión empresarial.
Desde mi punto de vista el actor Jackman es un claro ejemplo del cambio que se pude hacer en la sociedad identificando oportunidades vivenciales y canalizándolas para ayudar a las comunidades. Si todas las personas que estamos en una mejor posición económica emprendemos una empresa teniendo presente siempre la protección al medio ambiente y manteniendo los ingresos justos a los productores del campo que tanto se esfuerzan por entregarnos productos de calidad, tendríamos personas más contentas en la zona rural y dispuestas a seguir con esa actividad tan importante para el sostenimiento de las personas que estamos en las áreas urbanas.
Hozzászólások