Este café ayuda a las personas sin hogar
- Alejandra Molano
- 8 may 2021
- 3 Min. de lectura
Autor: Daniela Lazovska
Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE
Fecha: 10 mayo 2019
Palabras clave: #Vivienda, #Ética, #Capacitación, #Reinversión, #EmpresaSocial.
La autora del artículo reseñado a continuación es consultora en experiencia al cliente y social media, especializada en crear experiencias de negocio y asistente Editorial en Expokews, donde se encarga de diseñar y crear contenido de diversos temas.
En el artículo “Este café ayuda a las personas sin hogar” la autora destaca que en Londres el café Change Please fundado por Cemal Ezel, está elaborado bajo principios éticos por personas sin hogar para ayudar a personas sin hogar y el 100% de las ganancias se destinan a poner fin a la falta de vivienda, ya que se estima que más de 4.000 personas duermen en las calles cada noche. Su fortaleza consiste en capacitarlos como baristas ya que a nivel mundial son escasas las personas con la habilidad para preparar bebidas a base de café permitiéndoles tener acceso a un salario vital en Londres, apoyo con vivienda, acceso a cuentas bancarias y bienestar mental bajo el lema “porque el buen café no solo sabe bien, sino que también hace bien”.

De acuerdo con lo dicho anteriormente Change Please surge cuando ceman ezel se estaba formado en la escuela privada con principios de líderes en la industria para el futuro, un día se inquieto cuando transitaba junto a personas sin hogar en las calles de Londres cuestionándose si era correcto dar o no dar dinero? este dilema ético lo hizo identificar un problema, evaluarlo y luego encontrar una solución que más adelante enfoco a la industria del café donde hacían falta personas capacitadas como baristas, teniendo en cuenta que el londinense promedio toma dos cafés al día y que la demanda estaba aumentando. Finalmente decidió usar su ingreso ahorrado durante 20 años de trabajo, como una oportunidad no solo para sobrevivir sino también para hacer lo correcto, ya cuenta con 35 puntos de café Change Please en las costas del Reino Unido, tiene acceso a lugares abiertos a cualquier tipo de público e incluso de alto prestigio.
Toda la cadena del café desde la obtención de los granos hasta su consumo final, tiene en cuenta su enfoque de sostenibilidad, dejando de ser un concepto de producto básico, ya que el 100% de las ganancias se reintegran en capacitación de personas sin hogar. Tiene como fortaleza la relación con sus empleados, resaltando el logro alcanzado en los diseños de las mezclas al estampar el nombre de algunos de los baristas y sus caras en el empaque.
En este sentido, Change Please se fortaleció como un gran competidor de Starbucks, ya que la acogida social que tuvo la empresa ha permitido el apoyo y la financiación para que el concepto del café sea abundante, con la reciente adquisición de una de las empresas de comercio de productos básicos independientes más grandes del mundo, Trasfigura; junto a socios como Comic Relief, CAF y Chiva. Una asociación con Virgin continúa; y en proceso con Virgin Atlantic servirá café Change Please a sus pasajeros de clase alta. Change Please está proyectando su expansión en los Estados Unidos, donde se estima ayudar a 553.000 personas.
La autora cita a Thomas Finke, presidente y CEO de Barings, con sede en los Estados Unidos quien cree que la empresa aborda los problemas sociales que afectan a las comunidades en las que opera. Adicionalmente resalta los dos mensajes que Ezel transmite constantemente “Si eres un empresario exitoso, ¿por qué no consideras ser un emprendedor social? considerar el medio ambiente es una opción empoderadora y equitativa.” y “Muchos pasos pequeños son tan buenos como saltos masivos. Compra tu agua, galletas o café de un negocio local. De esa manera haces algo por el bien social”.

En conclusión cuentan con profesionales que todos los días están formando a los baristas y beneficiarios del programa en la industria del café con un amplio conocimiento del servicio al cliente y gestión del manteniendo y la alta calidad de servicio que uno esperaría de cualquier negocio de café.
Desde mi punto de vista el artículo que nos presenta la autora invita a todas las personas a que abramos la posibilidad de brindar apoyo a otra gente ya sea mediante el consumo de sus productos locales o mediante el emprendimiento si se tiene la oportunidad económica y el horizonte claro de alcanzar objetivos sociales que beneficien al medio ambiente.
Comentarios