Impuesto a los vasos de café hechos de plástico; Irlanda lo promueve
- Alejandra Molano
- 11 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Autora: Janneth Del Real
Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE
Fecha: 7 noviembre 2019
Palabras clave: #Plástico,#Medioambiente,#VasosDeCafé,#ImpactoNegativo,
Tomado de: https://www.expoknews.com/impuesto-a-los-vasos-de-cafe-hechos-de-plastico-irlanda-lo-promueve/
La autora del artículo reseñado a continuación es licenciada en Periodismo por la Escuela Carlos Septién. Ha trabajado en el periódico Más por Más, revista SuperMujer, Pulso Pyme, Linio y en el Periódico AM de Querétaro. Actualmente desarrolla contenidos para Expoknews.
En el artículo “Impuesto a los vasos de café hechos de plástico; Irlanda lo promueve”, la autora hace referencia a la importancia de cambiar los hábitos de consumo para reducir el impacto medioambiental que provocan los plásticos debido a que su material es uno de los factores que más está afectando el ecosistema. Es así como Irlanda por medio de una iniciativa basada en impuestos, busca generar más conciencia en los habitantes. Por otra parte Europa también se une a la iniciativa de limitar el uso del plástico ya que esta está afectando el entorno marino y es por esto que para el año 2021 tiene como fin reducir su utilidad y finalmente eliminarlo buscando disminuir la contaminación en el continente y promoviendo a los habitantes a reciclar.

Como se mencionó al inicio eliminar el plástico es una de las metas que muchos países tienen, debido a que este, no solo está afectando al medio ambiente sino que también está provocando daños en los habitantes que sin saberlo lo usan a diario.
Es por ello que Irlanda, con la idea de aliviar el impacto medioambiental, reducir la producción de su uso y mejorar los hábitos de consumo de los irlandeses, decidió que durante el año 2021 pondrá un impuesto de 0.25 euros por cada vaso de café desechable que quieran utilizar. Con la iniciativa de que los consumidores de café tengan a la mano su propia taza reutilizable y la lleven al ir a las cafeterías. Todo esto para reducir la cifra dada por el gobierno irlandés en la que cada año son tirados a la basura 200 millones de vasos de un solo uso.
Por otra parte, Europa está aplicando medidas para que el plástico no siga afectando el medio ambiente marino, lo cual implica la restricción de uso de popotes, audífonos, bolsas y platos desechables, y reciclar botellas plásticas. Con el fin de alcanzar un “objetivo de recolección del 90% en botellas de plástico para 2029, y las botellas de plástico deberán contener al menos un 25% de material reciclado para 2025 y un 30% para 2030.”

Al respecto conviene decir, como lo concluye la autora, que esta es una medida inteligente que no solo va ayudar al medio ambiente de ese continente sino que también al mundo entero, ya que el plástico es una problemática mundial.
Reducir la producción y adquisición de productos desechables es una de las soluciones más relevantes que menciona el artículo, con la implementación de impuestos para tener prácticas más sostenibles con el planeta. No cabe duda que aunque sea una propuesta que se esté planeando llevar a cabo en Europa, es un buen modelo a seguir en todos los países del mundo, ya que esta problemática nos afecta a todos.
Comments