top of page

La taza para café… hecha de café

  • Foto del escritor: Alejandra Molano
    Alejandra Molano
  • 15 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor: Kenya Giovanini

Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE

Fecha: 30 julio 2018

La autora del artículo reseñado a continuación es comunicóloga en formación por la UTEL, melómana y cinéfila, la mayoría de sus artículos se basan en la búsqueda, recopilación y filtración de contenidos sobre la responsabilidad social.


En el artículo “La taza para café… hecha de café”, la autora hace referencia a la problemática que se presenta en el campo de la caficultura, en la cual sobran bastantes toneladas de cascarilla de café y a estas los caficultores no les dan ningún uso. Es por esto que la iniciativa de la empresa Huskee Cup encontró una forma de utilizar y reciclar estas toneladas de residuos, innovando al hacer tazas para café hechas de café con el fin de contrarrestar y sustituir los vasos desechables que contaminan el planeta.



El café por ser un producto de alta demanda en la sociedad, también es un producto que genera billones de residuos anuales, lo que provoca daños al medio ambiente, es debido a esta necesidad que la iniciativa de Huskee Cup surge para dar solución, en este sentido ellos a través de la creación de su taza de café hecha de café buscaron resolver el problema de los sobrantes de la semilla del cafetero, es decir, con su diseño innovador que se visualizó elegante y atractivo, cumplió con el objetivo de impactar positivamente a los consumidores y a las empresas cafetaleras, generando una sostenibilidad y una huella responsable en el entorno.


Al respecto conviene decir que las marcas cafetaleras más grandes están perdiendo sus fuerzas en cuanto proyectos de sostenibilidad, por esta razón la iniciativa de Huskee Cup se propago de una manera rápida y fue aceptada en el mercado como una de las mejores soluciones que ayudan al cuidado del medio ambiente.

Por otro lado, Starbucks lanzo al mercado una convocatoria en la que busca premiar con 10 millones de dólares la propuesta más innovadora entre los consumidores que tenga como fin remplazar los vasos de plástico y eliminarlos del mercado para reducir el impacto ambiental. Sin embargo mientras alguna propuesta llega a ser elegida, se seguirán consumiendo en estos mismos y la contaminación seguirá en aumento, es por esto que de acuerdo con el artículo nadie está satisfecho con el progreso gradual que ha hecho la industria en busca de soluciones, debido a que estas son muy lentas.


De cualquier modo Huskee Cup, decidió llevar el problema de los residuos y del plástico de manera individual, ya que no está de acuerdo con esperar a que el daño ambiental siga creciendo, si no que prefiere ponerse en acción fomentando un cambio cultural positivo.


Desde mi perspectiva es una buena iniciativa la que está implementando la compañía Huskee Cup, debido a que no solo están generando una mejora al medio ambiente, si no que están empezando a crear una cultura de responsabilidad por parte de las organizaciones y de los consumidores de café, para desechar los vasos plásticos y unirse al desarrollo y sostenibilidad del medio ambiente, creando así una buena reputación para su idea innovadora e incentivando a que cada vez se propague más por todo el mundo.


Comentários


bottom of page