Responsabilidad social en negocios de café: Caso Moyee Coffee
- Alejandra Molano
- 18 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Kenya Giovanini
Revista: Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE
Fecha: 22 enero 2018
Palabras clave: #Iniciativa, #Café, #ResponsabilidadSocial, #AgriculturaSostenible, #Negocios
La autora del artículo reseñado a continuación es comunicóloga en formación por la UTEL, melómana y cinéfila, la mayoría de sus artículos se basan en la búsqueda, recopilación y filtración de contenidos sobre la responsabilidad social.
En el artículo “Responsabilidad social en negocios de café: Caso Moyee Coffee”, la autora hace referencia a la importancia de que las organizaciones y caficultores tomen conciencia de la responsabilidad social que requieren los negocios de café. Esto debido a que por ser uno de los primeros productos más importantes del mundo, requieren de proyectos de innovación nuevos y constantes que incentiven a la sostenibilidad.
De acuerdo con lo dicho anteriormente, cada día se consumen cerca de un millón cuatrocientos mil tazas de café en el mundo, lo que genera a sí mismo una cantidad notable en residuos, es por esto que la agricultura sostenible no solo se encarga del cultivo de semillas sino que también expande su labor hasta llegar al consumidor, lo que genera un impacto positivo en el entorno, mediante la generación de empleos, reducción de pobreza y cuidado del medio ambiente.

Es por ello que el artículo recalca que la responsabilidad social es para todos, tanto grandes como pequeñas empresas deben de adaptarse, desarrollar estrategias y proyectos para hacer que su negocio de café sea sostenible desde el principio. Por esta causa, Moyee Coffee siendo una marca socialmente responsable diseñó una estrategia con el objetivo de impulsar la economía local y el cuidado del ecosistema en las comunidades cafetaleras, es así que se realizó el proyecto FairChain.
Para Moyee Coffee el problema es que el trabajo de los caficultores es mal remunerado y la mayoría de los países productores de café, están en desarrollo y dependen de países de primer mundo, los cuales ofrecen programas de ayuda. Por lo tanto, el proyecto FairChain busca deshacerse de esa dependencia, apoyar y compartir con las economías locales, mejorar la calidad de vida de millones de familias, y ayudar a hacer crecer su negocio con la expansión sostenible a otros países.
Dicho de otra manera Moyee Coffe busca generar un café más justo, integrando la responsabilidad social, con el fin de impulsar la sostenibilidad y recuperar el medio ambiente, entre sus objetivos también se recalca el hecho de optimizar el impacto localmente para generar un beneficio a la comunidad, la creación constante de nuevos proyectos que aporten en calidad y precio, sostenibilidad y expansión entre otros beneficios que disminuyan la huella ambiental negativa en la cadena de la deforestación.

Finalmente lo que busca la marca es inspirar a los amantes del café a que formen parte de la revolución por un planeta más sostenible y generen una huella más positiva en las comunidades y en el entorno.
Desde mi punto de vista, Moyee Coffe y las demás organizaciones que le apostan a la sostenibilidad son una base elemental en la construcción de un planeta más limpio, porque son organizaciones sociales que no solo están pensando en sí mismos, si no que están aportando a la comunidad en la manera en que reflejan un cambio positivo en el medio ambiente e incentivan a los consumidores a sumarse a ese reto, de consumir conscientemente.
Comments